Estos pueden ser activos o pasivos. Podemos decir que solo los activos nos van a
interesar.
Si nos ponemos a ampliar cada una de las imágenes digitales en
una computadora, podríamos observar cada pixel, que compone a nuestra imagen,
ellos son los puntos de color, y su escalas, y cada imagen es formada por
muchos pixeles.
http://www.iriscam.info/PIXELS.html
En las imágenes de mapa bits, los pixeles se codifican por conjuntos de bits. Por ejemplo cuando decimos que una imagen tiene un byte, es porque tiene 8bits y esto sería que cada pixel admite de o a 256 variedades del color.
En las imágenes de mapa bits, los pixeles se codifican por conjuntos de bits. Por ejemplo cuando decimos que una imagen tiene un byte, es porque tiene 8bits y esto sería que cada pixel admite de o a 256 variedades del color.
![]() |
Civilization and profit go hand in hand.-Calvin Coolidge |
También debemos tener en cuenta la profundidad y el brillo
del color, el modelo del color que se utiliza. Por ejemplo uno de los modelos
es el RGB que con su mezcla aditiva está compuesto por tres de los colores
primario rojo verde y azul. Y depende de su cantidad a la hora de la unión que
usemos con cada pixel será el resultado final de cada color.
![]() |
Pixels XL, un producto desarrollado y registrado por el estudio Diseño Cdroig. |
Información de Internet: http://es.wikipedia.org/wiki/P%C3%ADxel
No hay comentarios:
Publicar un comentario