2º Desarrollo Personal sobre el Tema,
Redes
y espacios virtuales
Podemos decir
que las redes y espacios virtuales unen a las personas de cualquier parte del
mundo, hasta en los lugares no muy desarrollados, ya que son el internet en su
totalidad.
Podemos
encontrar todo lo que vemos habitualmente en la vida cotidiana. Aunque con
algunas diferencias, ya que no es lo mismo verlo en el mundo del internet que
en la vida, puede tener menos información, o calidad en la web.
Podemos
encontrar todo tipo de instituciones de distinto orden, ya sean públicas,
privadas, religiosas, Etc. Estas redes las encontramos fácilmente al igual que
los espacios donde podemos contactar a personas como son Facebook, Hotmail,
gmail, skype, y miles más. O espacios donde encontramos entretenimientos:
youtube, música online, etc, a su ves podemos tomar a Facebook y otras redes de
comunicación como entretenimiento. Existen espacios virtuales destinados a la
venta y compra de artículos.
A demás de
estas redes que generan ranking y que son fáciles de encontrar en un buscador,
existen las no visibles, red azul o profunda,que no son fáciles de acceder ya
que tienen un fin no comercial y de comunicación. Y sus perfiles no son aptos
para cualquier persona.
Una pagina
tiene distintos diseños, distintos contenidos y es trabajada con distintos
software. Algunas son más escasas en su diseño y básicas y otras tienen diseños
más complejos.
Un espacio
virtual tiene a su ves distintos objetivos, intercambiar información, conversar
e interactuar con personas, debatir sobre temas.
Podemos decir
que las redes y espacios virtuales tienen su lado negativo y positivo, ya que
no todas las páginas existentes en internet tienen buenos fines, y son
utilizadas con el fin correspondiente. Ya que en Facebook por ejemplo existe
gente que lo utiliza para causar daño, también existen páginas destinadas a la
clandestinidad, prostíbulos, etc.
Por eso antes
de abrir una página tenemos que saber si contenido, antes de leer una
información y compartirla tenemos que verificar que sea real, antes de
información tenemos que ver si es vista por gente con buenos fines o no. Es
como dijimos el mundo virtual es lo mismo que la vida cotidiana, no todo es
bueno.
![]() |
Imagen 1 |
![]() |
imagen 2 |
![]() |
imagen 3 |
![]() |
imagen 4 |
![]() |
imagen 5 |
![]() |
imagen 6 |
Este vídeo es de un trailler de la película sobre la creación de facebook, una red social muy utilizada para contactar, charlar con personas y diversión.
Bibliografia
http://www.fadu.unl.edu.ar/imd/1_inicio/imd_introd_fundamentos.pdf
Imagenes: 1- http://kjanet.blogspot.com.ar/2009/08/uso-de-espacios-virtuales-para-la.html
2- http://www.ip-tel.com.ar/blog/page/2/
3 y 5- http://www.rankeada.com/ver/imagenes/15766142/10-Cosas-que-no-existian-hace-cinco-anos.html#.UJCDiXXQfjJ
4- http://julianita-hojadevida.blogspot.com.ar/2008/10/espacios-virtuales.html
6-http://www.snsmarketing.es/blog/?p=479
Imagenes: 1- http://kjanet.blogspot.com.ar/2009/08/uso-de-espacios-virtuales-para-la.html
2- http://www.ip-tel.com.ar/blog/page/2/
3 y 5- http://www.rankeada.com/ver/imagenes/15766142/10-Cosas-que-no-existian-hace-cinco-anos.html#.UJCDiXXQfjJ
4- http://julianita-hojadevida.blogspot.com.ar/2008/10/espacios-virtuales.html
6-http://www.snsmarketing.es/blog/?p=479
No hay comentarios:
Publicar un comentario